Una retroexcavadora es una herramienta completa, capaz de desarrollar diversas tareas. Es bastante útil para distintos sectores e industrias, especialmente para el sector construcción. Allí se encargan de realizar trabajos de excavación, transporte de materiales, nivelación del terreno, demoliciones, entre otras importantes operaciones.
Si te encuentras en la búsqueda de incluir una retroexcavadora para las operaciones de tu empresa, a continuación, en Triton, te contamos un poco más sobre estas herramientas y sobre las partes que la conforman.
Tabla de contenidos
Partes de una retroexcavadora
Motor
El motor es la parte principal de cualquier maquinaria. Para las retroexcavadoras, proporciona la potencia necesaria para que pueda desarrollar las distintas operaciones, desde el movimiento hasta el control de los sistemas hidráulicos. De acuerdo al desempeño del motor, se podrá determinar la capacidad y rendimiento de la máquina.
Cabina y centro de mando
La cabina es el espacio en donde los operadores controlan las operaciones de la retroexcavadora. También, es un espacio de protección para el operador ante climas complejos y sobre todo, de posibles accidentes. Allí se encuentran todos los controles y el sistema de visualización. Estos controles son intuitivos y ergonómicos, por lo que el operador podrá controlar los brazos y cucharones sin inconvenientes.
Pluma
La pluma es una pieza larga del brazo articulado, el cual se acopla al tractor y se encuentra bastante cerca de la cabina. Esta pieza es capaz de subir, bajar o girar, de acuerdo a los requerimientos de la obra. Para su funcionamiento, el operador controla los movimientos desde la cabina,
Chasis
El chasis es la estructura base de la máquina. Es una parte fundamental de la retroexcavadora porque soporta la tensión que se produce en operaciones complejas y pesadas. También, soporta todos los demás componentes como la cabina, motor y sistema hidráulico.
Sistema hidráulico
El sistema hidráulico es otra de las partes importantes de una retroexcavadora, ya que permite que los brazos, cucharones y otras partes móviles puedan moverse sin problema. Gracias a esto, la retroexcavadora es capaz de levantar, excavar, trasladar materiales y más, sin perder fuerza, ni estabilidad.
Cargador frontal
El cargador frontal se encuentra en la parte frontal de la máquina y cuenta con una gran cuchara, capaz de empujar la nieve, recoger los escombros, excavar la tierra, transportar materiales de un lugar a otro, alisar superficies, entre otras funciones.
Brazo excavador
El brazo excavador está ubicado en la parte posterior de la retroexcavadora y posee un cucharón diseñado especialmente para excavar. Cuenta con la capacidad de poder excavar hasta 4 metros de profundidad y contar con una extensión de hasta 7 metros.
Estabilizadores
Los estabilizadores son partes importantes que se despliegan hacia los lados de la máquina. Se encargan de mantener la estabilidad de la retroexcavadora durante las operaciones de excavación. Evitan que la máquina se incline hacia los costados o que pierda estabilidad, reduciendo considerablemente la posibilidad de accidentes.
Sistema de enfriamiento
Las retroexcavadoras poseen un sistema de enfriamiento que mantiene al motor y otras partes a una temperatura segura. Esto es clave para evitar sobrecalentamientos, fallas mecánicas y cuidar la vida útil de la herramienta.
Conclusión
Las retroexcavadoras son las máquinas perfectas para llevar a cabo diversas operaciones con total eficiencia y seguridad. En Triton, encontrarás la retroexcavadora Bobcat, marca líder del sector. Con ella, contarás con una herramienta de excelente rendimiento y sobre todo, segura para el entorno de trabajo y el operador. Si deseas obtener mayor información, te invitamos a llenar nuestro formulario de contacto y solicitar una cotización. Nuestros asesores se comunicarán contigo, para brindarte una asesoría personalizada.