Tanto si planeas comprar maquinaria de logística y almacenamiento como si ya la tienes, es fundamental que prestes atención no solo al mantenimiento del equipo, sino también de sus componentes externos y, sobre todo, de los internos, como el motor y la batería.

Esta última juega un papel vital en el funcionamiento de cualquier máquina. Es por ello que, en el siguiente artículo, te damos algunos consejos para alargar la vida útil de tu batería para montacargas Crown.

1. Considera siempre los periodos de carga de la batería

periodos carga bateria 1
Close-up of a warehouse worker driving forklift. Worker hands operating forklift in distribution warehouse

Cuando planifiques tu jornada laboral, siempre debes programar las cargas de la batería de tu montacargas y cumplirlas. Esto reducirá el número de interrupciones imprevistas y mejorará la seguridad en el manejo del equipo, ya que es menos probable que el conductor realice maniobras precipitadas a falta de batería.

Te puede interesar: Montacargas, ¿por qué son tan importantes para una empresa?

2. No uses la batería si tiene menos del 20% de carga

La batería de un montacargas no es como la de un smartphone, una laptop u otro dispositivo electrónico. Si se descarga, pueden producirse daños en algunos componentes importantes del equipo y el motor puede fallar de forma inesperada.

Esto se debe a que, cuando la batería alcanza niveles bajos de carga, los sistemas de tracción e hidráulico de la unidad pueden ralentizarse, afectando gravemente a la productividad. Por lo tanto, debes evitar esta práctica tanto como sea posible.

3. Evita las temperaturas extremas

La vida útil de una batería Crown y de muchas otras marcas puede reducirse hasta en un 50% cuando la temperatura del ambiente alcanza los 35° C. En el otro extremo del espectro, el rendimiento de la batería también disminuye en un 30% cuando la temperatura desciende a 0° C o menos. Así que si tu montacargas opera en temperaturas extremas, es necesario que utilices una batería diseñada para esas condiciones.

4. Comprueba con regularidad el nivel de agua

¡El agua es absolutamente esencial para la operatividad y duración óptimas de la batería! Durante el funcionamiento, la batería se carga y parte del ácido de la misma se convierte en agua, que luego se disocia en gas hidrógeno y oxígeno.

Como resultado, el nivel de agua desciende y las placas de la batería pueden quedar expuestas al aire. Esto provocaría que el material activo de la superficie se oxide y se vuelva seco y quebradizo, causando daños permanentes.

Para evitar este problema, los expertos recomiendan adquirir un sensor de nivel de agua que proporcione un recordatorio en caso de que te olvides de este factor en el largo periodo de inspecciones. Por otro lado, es vital añadir agua destilada a la batería de forma periódica después de cargarla, cada 5 o 10 cargas.

Eso sí, ten cuidado y no añadas demasiada agua. Si sobrepasas la marca de nivel de agua, esta podría derramarse y dañar la batería.

5. Ten cuidado con los ciclos de carga rápida

Reducir el tiempo de inactividad en un 10% con la carga rápida puede sonar atractivo, pero podría ser contraproducente. A pesar de que todos los sistemas de baterías pueden cargarse rápidamente, el calor que se genera durante esta carga podría perjudicar la vida útil de las baterías de plomo, que son las que se suelen encontrar en los montacargas.

Esto también puede ocurrir con las baterías de litio y níquel, pero no en la misma medida. De todos modos, esta no debería ser tu solución habitual. Sé prudente y usa la carga rápida en situaciones de emergencia en las que un alto tiempo de actividad sea crítico.

Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre los montacargas

6. Presta atención al mantenimiento

mantenimiento montacarga 1
Car mechanic checking engine oil before leaving

La sulfatación es una de las principales causas del deterioro prematuro de las baterías de montacargas. Esto ocurre cuando se forman cristales blancos de sulfato de plomo en las placas, lo que puede alargar los tiempos de carga, reducir de manera drástica la durabilidad de este activo y provocar una pérdida de potencia.

A menudo, este problema se debe a un exceso de agua y se produce en ambientes cálidos. Comprueba a diario la batería en busca de cristales; si encuentras signos de sulfatación, pregunta a un experto qué medidas debes tomar.

7. Cuida bien el cargador

Cuidar bien el cargador de batería de tu montacargas es clave para tus operaciones. Estos dispositivos son costosos y pueden dañarse con facilidad en un almacén ajetreado. En este sentido, lo mejor es mantener los cargadores alejados de cualquier equipo en movimiento, y procurar que los cables y enchufes no estén en el suelo para que no los aplasten las máquinas.

Como ves, el mantenimiento de las baterías de montacargas Crown y de cualquier otra marca puede suponer un gran costo. Por este motivo, debes poner en práctica estos consejos para sacarle el máximo partido a tu inversión. ¡Esperamos que la información proporcionada en este artículo te haya sido de utilidad!
¿Estás en busca del equipo más eficiente para tus obras? En Triton, encontrarás la mejor maquinaria en venta y alquiler para el sector industrial, portuario, minero, logístico y de la construcción. ¡Contáctanos y conoce todos los productos y servicios que tenemos para ti!